La madre vaca.
Resumen del primer capítulo del libro
El autor se centra en los hindúes y su
veneración por las vacas. Explica como en esta cultura las vacas son
el símbolo de todo lo vivo, haciendo una comparación:
"Para los cristianos, la Virgen es
la madre de todos los hombres, así por el contrario, para los
hindúes la vaca es la "Madre de la Vida", por eso, matar a
una vaca es atentar contra el propio origen de la vida".
Resulta inútil que las vacas, siendo
fuentes de nutrientes como son, sean incomibles para la población
hindú, con los problemas de muerte por hambre que sufren.
Harris, intenta dar una explicación
razonable a esta costumbre afirmando que las vacas cebú tienen
muchas funciones importantes, apenas dan leche, pero sin ellas, los
bueyes, que son empleados para arar los campos y transportar
mercancías, no existirían. Sin la existencia de estos, sería muy
difícil la supervivencia para los campesinos.
Pero esto no es todo, el autor explica
que el estiércol que producen las vacas es utilizado como
combustible, como abono y como un material con una función similar
al cemento. Marvin Harris, concluye: "Si desean ver una
verdadera vaca sagrada, salgan a la calle y observen el automóvil de
la familia". En esta conclusión queda reflejada la diversidad
cultural que siempre ha existido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario